Soledad Acosta, que por matrimonio tomó el apellido de Samper, nació el 5 de mayo de 1833 en Bogotá. Vivió en París hasta que en 1848 su familia tuvo que volver a Colombia. Después de casada, en 1858, regresó a París. Empezó a colaborar como corresponsal con El Mosaico, Biblioteca para Señoritas, El Iris y El Comercio. Usó los seudónimos Aldebarán, Renato, Bertilda y Andina. Su primera novela, Dolores. Cuadros de la vida de una mujer, se publicó como folletín en El Mensajero. En 1875 su marido fue encarcelado por razones políticas y confiscaron sus bienes. En 1879 fundó La Mujer, la primera revista redactada y dirigida solo por mujeres de Colombia, que cerró en 1881. Además, fundó otros periódicos, dedicados sobre todo a la cultura. Se interesó por la historia, publicó novelas y biografías históricas, y fue miembro honorario de la Academia Colombiana de Historia. En 1895 publicó La mujer en la sociedad moderna.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Soledad_Acosta_de_Samper
Frases:
No hace mucho que leía que «lo que hace las amistades indisolubles y duplica su encanto, es aquel sentimiento que falta al amor: la seguridad». ¡Oh! la amistad es lo único que puede ahora consolarme, ya que otro sentimiento me será prohibido… (Novelas y cuadros de la vida suramericana)