La analfabeta que era un genio de los números de Jonas Jonasson

La analfabeta que era un genio de los números - Jonas JonassonAnalfabeten som kunde räkna - Jonas Jonasson

Sinopsis

Después del éxito mundial de El abuelo que saltó por la ventana y se largó, Jonas Jonasson vuelve a deleitarnos con una novela tan desenfadada como llena de sorpresas. Con su fecunda imaginación y su sentido del humor surrealista e irreverente, que no deja títere con cabeza, Jonasson ha ideado una historia trepidante que arremete contra la hipocresía de la clase política al tiempo que ilumina la cara oculta de la historia oficial.

En esta ocasión, la improbable heroína tiene su origen en el barrio de Soweto, el tristemente célebre gueto de Johannesburgo. Corren los años setenta, en pleno auge del apartheid, cuando Nombeko Mayeki, condenada a una vida de infortunio y con altas probabilidades de que ésta acabe a una edad temprana ante la indiferencia de sus semejantes, encuentra un resquicio para escapar de su aciago futuro. Dotada de un intelecto fuera de serie, e impulsada por la fuerza de un destino que ejecuta las piruetas más extrañas, el azar propulsa a Nombeko lejos de su entorno de miseria y la encarrila en un asombroso viaje en el que se topará con personajes de toda índole, desde un falso especialista en física nuclear y un par de agentes del Mossad con sed de venganza, hasta un rey de Suecia con rostro humano y una joven antisistema en permanente estado de ebullición. Así, la genial Nombeko recorrerá un insólito itinerario, repleto de emocionantes peripecias, hasta convertirse en una mujer clave para la supervivencia de la humanidad y, a la postre, descubrir su lugar en el mundo en las frías tierras escandinavas, un sitio con el que jamás se habría atrevido a soñar.

¿Por qué me decidí a leerlo?

No había leído nada de él, pero me sonaba su primera novela, El abuelo que saltó por la ventana y se largó. Al lado estaba este y decidí que esta historia me interesaba más.

¿Mereció la pena?

No está nada mal el libro, aunque es bastante desconcertante. Cuenta situaciones muy duras, sobre todo los comienzos en la vida de Nombeko, pero con mucho humor negro y también absurdo. Lo más asombroso y desconcertante no es el humor, es cómo se toman las cosas los personajes, que en general aceptan lo que les ha tocado en la vida. Y les ha tocado vivir ciertas situaciones que demuestran que tienen demasiado aguante. Entre eso y el humor puede dar la impresión de que los personajes son más fríos de lo que te esperarías dadas las circunstancias, pero sí que son capaces de sentir amor, desesperación, odio, deseos de matar…

La mejor es Nombeko, una mujer hecha a sí misma y que empezó desde muy pequeña a salir adelante ella sola. Tiene una ironía para manejar las situaciones y salirse siempre con la suya asombrosa. Se le dan muy bien las matemáticas y le encanta leer, y todo eso siendo autodidacta. Con ella te das cuenta de lo injusto que era el apartheid, en el que solo por el color de piel la gente «valía» más o menos. El resto de los personajes son en general muy divertidos por lo disparatados que son. Holger (el bueno) es encantador, mientras que su padre y su hermano me resultaban odiosos; las tres mujeres chinas son muy especiales y un auténtico peligro; los políticos suecos no me los esperaba así, incluido el rey campechano… Pero con la que más me reí fue con Celestine, la rebelde sin necesidad de ninguna causa.

Una cosa que me extrañó mucho es que la historia abarca muchos años, y así en algunos momentos transcurren varios años y no pasa nada. O más bien nada destacable para el desarrollo de la historia. Que no es que resulte aburrido, porque le bastan unas líneas para explicar qué han hecho todos esos años. En el fondo es algo bueno para los personajes, porque viven demasiados sobresaltos y peligros, y con una vida así las etapas de tranquilidad seguro que se agradecen. Supongo que me extrañaba porque no dan la impresión de que se les dé bien estarse quietos y llevar una vida «normal».

¿A quién se lo recomiendo?

A los que les gusten las historias con mucho humor negro, con personajes muy exagerados, que cuenten situaciones duras y a veces bastante increíbles.

Ritmo de lectura

Un ritmo medio, porque a pesar del humor lo que cuenta es bastante duro, y las injusticias me desesperaban un poco, así que lo tenía que dejar a ratos.

¿Leerías algo más del autor?

Creo que sí, pero no es una de mis prioridades. Tiene otros dos libros, el del abuelo, y uno sobre un matón, que, en principio, me interesa menos (aunque solo he leído el título: El matón que soñaba con un lugar en el paraíso).

2 respuestas a «La analfabeta que era un genio de los números de Jonas Jonasson»

  1. Si, yo he leido recientemente el abuelo que salto por la ventana y se largo y aunque esta bastante entretenido ,cuenta historias muy disparatadas e increibles. Creo que fue nro 1 en ventas en varios paises de Europa .El abuelo en cuestion cumplia 100 años y se escapa de una residencia descolgandose por la ventana y se encuentra una maleta en la estacion de bus llena de fajos de billetes que son de una organizacion criminal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.