Nacimiento de Gertrudis Gómez de Avellaneda

María Gertrudis de los Dolores Gómez de Avellaneda y Arteaga nació el 23 de marzo de 1814 en Santa María del Puerto del Príncipe (hoy Camagüey), Cuba. Fue una escritora, dramaturga y poeta clave en el Romanticismo hispanoamericano; y precursora del feminismo por sus personajes femeninos y por tratar temas como el divorcio en Dos mujeres, la novela. A los 22 años se trasladó a España y empezó a publicar versos en varios periódicos con el seudónimo de La Peregrina. En 1840 estrenó en Sevilla su primer drama, Leoncia, y después en Madrid tuvo grandes éxitos como Saúl, Baltasar o La hija de las flores. Publicó su primera colección de poemas, Poesías, en 1841, y también la novela Sab, considerada la primera novela antiesclavista (anterior a La cabaña del tío Tom, de Harriet Beecher Stowe). En su época fue muy reconocida y valorada, y en el centenario de su nacimiento se publicaron sus obras completas en varios tomos. Presentaron su candidatura para ser académica de la Real Academia, pero la rechazaron por ser mujer.

Gertrudis Gómez de Avellaneda
Gertrudis Gómez de Avellaneda. Fuente: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Gertrudis_Gómez_de_Avellaneda

Frases:

Se hallaba Carlota en aquella edad peligrosa en que el corazón siente con mayor viveza la necesidad de amar, y era además naturalmente tierna e impresionable. Mucha sensibilidad, una imaginación muy viva, y gran actividad de espíritu, eran dotes, que, unidas a un carácter más entusiasta que prudente debían hacer temer en ella los efectos de una primera pasión. (Sab)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.