Nacimiento de Francisco Ayala

Francisco Ayala García-Duarte nació el 16 de marzo de 1906 en Granada. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en Madrid. Publicó su primera novela en 1925, Tragicomedia de un hombre sin espíritu. En 1929 viajó a Berlín becado por la universidad, donde presenció el surgimiento del nazismo, y mandó sus crónicas, que fueron publicadas en varias publicaciones. Fue letrado de las Cortes en la República y funcionario del Ministerio de Estado durante la Guerra Civil. Durante su exilio estuvo en Argentina, Puerto Rico y Estados Unidos, donde dio clases de Literatura española en varias universidades. En 1983 ingresó en la Real Academia Española, y en 1988 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas. También fue galardonado con el Premio Cervantes en 1991 y con el Príncipe de Asturias de las Letras en 1998. Escribió novelas, relatos cortos y ensayos. También destacó como traductor.

Francisco Ayala
Francisco Ayala. Fuente: Los pasos de Francisco Ayala en la tierra, artículo en El País sobre la publicación del séptimo y último tomo de sus obras completas.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Ayala

Frases:

El verdadero ejercicio intelectual no consiste en seguir modas, sino en encararse con las dificultades de la propia época. (De este mundo y el otro)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.