El tigre de Jöel Dicker

El tigre - Joël Dicker

Sinopsis

El primer thriller del fenómeno mundial autor de La verdad sobre el caso Harry Quebert y El libro de los Baltimore. Un relato con el que desconcertó al jurado de un concurso de literatura juvenil. En una preciosa edición ilustrada por David de las Heras.

A los diecinueve años Joël Dicker se presentó a un concurso literario juvenil con su relato largo El tigre. Más tarde, la presidenta del jurado le confesaría que lo habían desestimado porque no parecía creíble que una persona tan joven lo hubiera escrito. Ocho años después, Dicker obtuvo el Gran Premio de la Academia Francesa y el Premio Goncourt des Lycéens con La verdad sobre el caso Harry Quebert, que se convirtió en un fenómeno literario.

En este primer gran relato, deudor de sus admirados clásicos rusos y anglosajones, Dicker se enfrenta ya a sus temas preferidos (dilemas existenciales, las grandes preguntas, la violencia y la posibilidad de redención) y demuestra su extraordinaria capacidad de atraparnos con una historia poderosa y unos personajes que se graban a fuego.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Por curiosidad, como me han gustado La verdad sobre el caso Harry Quebert y sobre todo El libro de los Baltimore, quería saber cómo fue su primer relato. Quería poner la portada en la versión original (Le tigre), pero me parece que solo se ha publicado en España y en Italia (La tigre), así que solo he podido poner la española.

¿Mereció la pena?

Pues no me hubiera pasado nada si no me lo leo, la verdad. Se nota que Joël Dicker sabía escribir desde muy joven, pero aun así no he disfrutado leyendo este relato porque rezuma crueldad. Lo que más me ha gustado han sido las ilustraciones, que son sencillas, pero al mismo tiempo me han parecido delicadas y exquisitas, y que en parte suavizan tanta sangre.

Es un relato corto, que se lee fácilmente, pero no me parece un thriller. O lo que yo entiendo por thriller. Más bien es una historia que recuerda a las antiguas leyendas o mitos, en las que existe un gran peligro para la comunidad, en este caso un tigre asesino, y el monarca de turno ofrece una recompensa al que acabe con ese peligro. En este caso es el zar de Rusia y la historia sigue a uno solo de estos hombres.

Luego el relato cambia y el final es original, pero me ha parecido demasiado cruel, en general toda la historia. Y poco creíble la representación del tigre, pero es lo que tiene ser una defensora de los animales y saber algo de su comportamiento…

¿A quién se lo recomiendo?

A los que tengan curiosidad por conocer los inicios de Jöel Dicker y a los que quieran conocer una versión algo distinta de una historia clásica. Abstenerse amantes de los animales.

Ritmo de lectura

Muy rápido, porque es muy corto y realmente Jöel Dicker ya tenía buena prosa desde joven.

¿Leerías algo más del autor?

Seguro, pero por las otras dos novelas que he leído de él, no por este relato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.