Clara Campoamor Rodríguez nació el 12 de febrero de 1888 en Madrid. Tras la muerte de su padre en 1898 tuvo que dejar los estudios y ponerse a trabajar. Trabajó como telefonista, profesora de taquigrafía y mecanografía, traductora de francés… Fue secretaria del director del periódico La Tribuna, donde empezó a interesarse por la política y publicó algún artículo. En 1924 se licenció en Derecho, siendo una de las pocas abogadas de la época. Formó parte del equipo que elaboró el proyecto de la Constitución de 1931 y consiguió que se aprobara el sufragio femenino. Sus luchas parlamentarias las recogió en Mi pecado mortal. El voto femenino y yo. En el exilio en París publicó La revolución española vista por una republicana.
