Por encima de la lluvia de Víctor del Árbol

Por encima de la lluvia de Víctor del Árbol

Sinopsis

Miguel y Helena se conocen en una residencia de ancianos en Tarifa, a una edad en la que creen haberlo vivido todo ya. A Miguel le asusta volar. A Helena le da pánico el mar. Los dos tienen hijos adultos y sienten que les han relegado a un plano casi ornamental. El dramático suicidio de un compañero de la residencia les abre los ojos. No quieren pasar sus últimos días recordando y añorando tiempos supuestamente mejores. Y juntos decidirán emprender el viaje de sus vidas, en el que descubrirán que nada es definitivo mientras queden ilusiones que perseguir.

Mientras tanto, en la lejana ciudad sueca de Mälmo, la joven Yasmina, hija de inmigrantes marroquíes y que sueña con ser cantante, vive atrapada entre el cuidado de su autoritario abuelo Abdul y el desprecio de su madre, para quien Yasmina es una vergüenza porque trabaja para un sueco de pasado turbio. Y vive un romance secreto con el subcomisario de la Policía sueca, un hombre mayor e importante.

Estos tres personajes dibujan una historia sobre el sentido del amor y sobre lo extraordinarias que pueden llegar a ser las personas comunes.

Pasado, presente y futuro se entremezclan en este viaje desde Tánger en 1955 hasta Mälmo en 2014, metáfora de un viaje mucho más importante: el de vivir siempre intensamente.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Me lo recomendó Sandra, me dijo que era el tipo de libro que me podía gustar, ya que había leído buenas críticas sobre él en Twitter.

¿Mereció la pena?

Esta novela aborda muchos temas, el primero la vejez, esa vejez incómoda que no le gusta a la sociedad actual y por eso la rechaza. Y rozando a la vejez, también habla sobre el Alzheimer, haciendo que uno de los protagonistas lo sufra. También están presentes los malos tratos, para que nos demos cuenta de que nos rodean y es una lacra para la sociedad. Otro tema que nos presenta es el fanatismo religioso y la inmigración, en este caso en los países nórdicos. Le da voz a la gente que no la ha tenido cuando se construyó el Valle de los Caídos (el padre del protagonista muere allí). Nos habla de la homosexualidad y del rechazo que produce en ciertos individuos. También está presente la venganza. Así que, como veis, esta novela abarca muchísimos temas que os podrían interesar.

Hay quien ha catalogado este libro como una novela negra, pero yo creo que solo lo es una mínima parte, cuando transcurre en Suecia. El resto de la novela no lo es, yo diría más bien que es una novela sobre todo de amor, pero también de violencia, de dolor, de suicidio, de recuerdos de infancia, de la guerra y la posguerra, de violencia de género, de xenofobia, de prostitución, de corrupción, de vejez, de enfermedad, de abusos sexuales, de homosexualidad, de memoria histórica, de crisis de refugiados, de Alzheimer, del auge de las ideologías de extrema derecha.

Se narra la vida cruzada de varios personajes que llevan una vida semejante, viviendo en el mundo que les ha tocado vivir y que lo han ido arrastrando sin poder cambiarlo, lleno de maldad y violencia.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que les gusten las road movies, porque es un viaje de los protagonistas con muchas paradas intermedias.

A los que les gusten las historias de amor porque a mí principalmente me ha parecido eso, una historia de amor.

A los que les gusten las novelas negras, porque, aunque no lo es enteramente, sí tiene algo en la parte que transcurre en Suecia.

Pero sobre todo a los que les gusten los libros que tratan sobre la vida y la muerte, el dolor y la enfermedad, y que se interesen por los temas de maltrato a las mujeres y, por tanto, de desamor, porque de eso también trata el libro.

Ritmo de lectura

Ha sido rapidísimo, me lo he leído en nada, es una historia fluida y bien escrita, que te hace querer seguir leyendo y avanzar, para ver cómo se desarrolla.

¿Leerías algo más del autor?

Este es el primer libro que leo de este autor y creo que sí voy a leer alguna de sus anteriores novelas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.