Sinopsis
La dieta de las chocoadictas nos muestra a cuatro mujeres muy diferentes con una cosa en común: no pueden resistirse ante el chocolate. Para Lucy Lombard el cremoso, suave y delicioso chocolate es más que una simple tentación. Es la cura a todos sus males, pero no es la única. Comparte su pasión con otras tres adictas: Autumn, Nadia y Chantal. Juntas forman un singular club de amantes de esta dulce droga. Se reúnen a menudo en su santuario, El Cielo de Chocolate, donde en compañía de un novio tramposo que promete que va a cambiar, un jefe coqueto, un esposo ludópata y un desapasionado matrimonio, tienen siempre mucho sobre lo cual discutir.
¿Por qué me decidí a leerlo?
Básicamente porque tenía que ir de algo de chocolate (que me encanta), luego pensé que igual fomentaba el abandono del chocolate si se ponían a dieta (y por ahora no pienso renunciar al chocolate), pero ya lo había comprado. También porque me gustan las historias de amigas.
¿Mereció la pena?
Sí, para dos cosas: tener mi dosis de comedia romántica para chicas o chick-lit como lo llaman ahora (antes leía más, pero creo que lo estoy dejando); y tener la certeza de que realmente no soy una adicta al chocolate, o por lo menos que no lo llevo hasta el extremo. Solo me gusta y lo como diariamente, pero no en (tan) grandes dosis. Si me comparo con la protagonista que no para de comer chocolate, sea del tipo que sea y en el formato que sea, no tengo ningún problema con él. Es más, creo que si conociera a alguien así acabaría empachada de chocolate solo con observar cómo se lo zampa.
Como últimamente no he leído historias de estas no sé si es de las mejores o no, pero a mí me ha parecido una historia bastante entretenida. Lucy, que es la que habla en primera persona, es el típico personaje que me da vergüenza ajena (parecida a la protagonista de Loca por las compras), que no para de meterse en líos. En este caso la mayoría de sus líos se deben a no poder esperar a coger el teléfono, junto con grandes dosis de mala suerte.
En general me parece muy graciosa la historia, aunque destacan el robo y los líos de Lucy, pero tiene partes más duras que están bien llevadas. Aun así, me parece que algunos temas los trata con demasiada frivolidad, como es el acoso sexual en el trabajo. Lo que menos me ha gustado ha sido que (casi) todo gire en torno a los hombres. Las cuatro mujeres o bien se meten en un lío por el hombre de turno o bien es él el que está metido en uno y las arrastra a ellas. Sobre todo Nadia, que pasa de tener una familia que quiere concertar su matrimonio a un marido elegido por ella (por lo que su familia reniega de ella), que no quiere que trabaje y es un ludópata.
El final me ha dejado un sabor un poco amargo, como probar un trocito de chocolate al 99 %, porque parece que todo se arregla con calzador. Según The Book Forum las situaciones son verosímiles, pero a mí me parece que si hace gracia es precisamente porque no lo son. O igual es que mi vida es aburridísima y casi nunca me pasan cosas así.
¿A quién se lo recomiendo?
A los que les guste Carole Matthews, las (típicas) comedias románticas (sin tintes feministas) y/o el chocolate, aunque solo sea para valorar su grado de adicción.
Ritmo de lectura
Bastante rápido, muy buena lectura en la playa (no por hablar de chocolate, que se derretiría, pero sí que es muy ameno y fácil de leer).
¿Leerías algo más de la autora?
He visto que tiene cuatro libros sobre el tema de las chocoadictas (en inglés queda mejor: amantes del chocolate), y al parecer hay uno anterior a este, aunque no he notado que me hubiera perdido algo por no leerlo. Total, que el primero no me lo leería seguro (¿para qué quiero saber qué les pasó antes?), con los otros tengo dudas. Tendría que leer la sinopsis (y enterarme del orden).