Basta con vivir de Carmen Amoraga

Basta con vivir de Carmen Amoraga

Sinopsis

Pepa es una mujer madura en quiebra emocional. Siente que ha malgastado su vida y culpa al mundo de su aparente desgracia. Sola, enfadada y amargada, siente como una herida la felicidad del resto, y para protegerse del dolor no encuentra otra forma que vivir dentro de una coraza que oculta sus verdaderos sentimientos.

Durante unas vacaciones forzosas, Pepa se ve obligada a reflexionar y a tomar consciencia de los errores que la han llevado a estar donde está. Justo cuando comienza a reconciliarse con sus recuerdos, empieza a observar a una chica embarazada que toma el sol a diario en un banco de la misma plaza en la que Pepa pasea a su perro. Esa joven es Crina, que vive una tragedia ante los ojos impasibles de una sociedad que no quiere verla.

Crina llegó a España engañada por su propia pareja, que la vendió a una red de trata de blancas, y ahora esa red planea vender al bebé que espera. Pepa, inmersa en el proceso de rehabilitación de su invalidez emocional, es la única persona que puede ver más allá de lo que se ve, y decide volcarse en ayudar a esa desconocida.

Una novela intensa que nos habla de crecimiento, superación y resiliencia. Que nos muestra la verdad de lo que somos y cómo ayudar a otra persona puede llegar a salvarnos de nosotros mismos. Un canto a la vida y a la fuerza de la solidaridad.

¿Por qué me decidí a leerlo?

En las redes sociales había visto varias veces la portada y me llamaba la atención porque en principio no entendía la relación con el título, así que cuando lo vi disponible en eBiblio lo tomé prestado.

¿Mereció la pena?

Pues sí, me ha gustado. La forma de escribir en algunas partes parecía un poco atropellada, pero con eso la autora consigue que entiendas cómo funciona el cerebro de Pepa y también de algunos personajes más. A pesar de que es duro leer sobre prostitución, trata de mujeres o lo que puede llegar a despreciar una persona, a sí misma o a los demás, resulta fácil de leer por el ritmo que tiene la narración.

Contrasta mucho la situación de Pepa y Crina. Pepa vive en un mundo horrible, en gran parte creado por ella misma; Crina vive también una situación horrorosa, pero en este caso es real. Forzada a separarse de su familia, prostituirse y a dar en adopción a su hijo, y con la colaboración de toda esa gente que no es capaz de ver lo que está pasando, porque no quieren enterarse. El libro puede ser una llamada de atención para todos los que creen que los cambios tienen que ser grandes y si no, mejor no hacer nada. Pero cualquier pequeño gesto puede cambiar la vida, aunque sea un poco, de una persona o de muchas.

Los cambios de Pepa y su madre, Josefa, pueden parecer un poco milagrosos, como si bastara con que un día ves las cosas de forma diferente y ya está (casi) solucionado, y no creo que siempre sea así. Igual puede hacer pensar que si no cambias es porque no quieres. Y eso no es cierto, pero sí que es bueno creer que de todo se puede salir. También darte cuenta de que muchos problemas están solo en tu cabeza, y que no eres el centro del universo para los demás, por lo que es imposible que todo sea una conspiración en contra tuya.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que quieran leer sobre temas duros, como la trata de mujeres o la soledad (cuando se lleva mal), pero con algo de esperanza.

Ritmo de lectura

Muy rápido, el libro son básicamente conversaciones y pensamientos, por lo que se hace muy ameno.

¿Leerías algo más de la autora?

Sí, me gusta su forma de escribir, y también me ha gustado que al final, aparte de agradecer a los que la ayudaron, explique un poco los pasos para crear esta historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.