Edgar Wallace

 

Edgar Wallace
Fuente: Tipping my Fedora.

Este escritor entra dentro de mis secretos (in)confesables o también se podría llamar pasión prohibida. Vale, prohibida no es que sea, pero es casi como una adicción y ha sido el único autor que (por ahora) me ha hecho gastarme un dinero que no tenía…

Sus novelas son de misterio, que es mi género favorito, o más bien de suspense. No es que me avergüence realmente, pero tampoco se le puede considerar un excelente escritor, ni creo que hoy en día mucha gente le recuerde como a otros autores clásicos. Más bien es de los productivos (creo que se podría comparar, salvando las distancias porque son distintas épocas y distintos temas, con Corín Tellado). Tiene más de 150 novelas publicadas, y al parecer escribía tanto porque era un manirroto y escribir le proporcionaba el dinero que iba necesitando. Hasta él mismo pensaba que lo que escribía no tenía calidad literaria y se hacían chistes sobre su forma de escribir (tardaba 3 días en terminar un libro, porque lo grababa y lo mandaba transcribir a unas secretarias).

Dicho todo esto, y una vez aclarado que no es su «genial» forma de escribir lo que me atrae, solo queda explicar que a mí lo que me engancha es que sus tramas son “vertiginosas”. Siempre pasa algo y no se detiene casi en las reacciones de la gente a lo que ha pasado (normal, si es que no tienen casi tiempo ni de respirar en sus novelas).

Mi «relación» con él empezó cuando iba al colegio. El primer libro que me leí fue El círculo carmesí, que encontré en la biblioteca (y que más adelante me compré porque me gustó muchísimo). Al parecer se considera literatura juvenil, pero como adulta me gusta igualmente.

El círculo carmesí - Edgar WallaceThe Crimson Circle - Edgar Wallace

Y luego tardé en encontrar más. Como mi madre ya sabía que leía mucho y que las bibliotecas se me quedaban pequeñas, decidió llegar a un acuerdo con una librera que tenía su librería muy cerca de mi colegio. El acuerdo era que yo me llevaría algún libro (de vez en cuando) y mi madre se pasaría una vez al mes a pagarlo (o pagarlos). Todo iba bien hasta que salió una colección llamada El triángulo de plata, con historias de Edgar Wallace de una especie de detectives (Los tres hombres justos). Creo que en realidad son adaptaciones para menores (según pone a partir de 10 años), y se me hacían muy cortos, así que empecé a ir con demasiada frecuencia a la librería.

S.O.S. El triángulo de plata - Edgar Wallace

Un día hasta la librera me dijo que si no eran demasiados libros, y yo le dije que no (me recuerda a la típica escena de bar, cuando el propio barman cree que alguno ha bebido demasiado y no le quiere servir más…). Mi madre por supuesto pensaba de otra forma, se escandalizó por la cantidad que me había gastado (yo ni idea, no me fijaba en el precio) y me dijo que me moderara. Y me moderé y prácticamente dejé de ir. Mejor alejarse de la tentación…

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.