Berta Isla de Javier Marías

Berta Isla - Javier Marías

Sinopsis

Muy jóvenes se conocieron Berta Isla y Tomás Nevinson en Madrid, y muy pronta fue su determinación de pasar la vida juntos, sin sospechar que los aguardaba una convivencia intermitente y después una desaparición. Tomás, medio español y medio inglés, es un superdotado para las lenguas y los acentos, y eso hace que, durante sus estudios en Oxford, la Corona ponga sus ojos en él. Un día cualquiera, «un día estúpido» que se podría haber ahorrado, condicionará el resto de su existencia, así como la de su mujer.

Berta Isla es la envolvente y apasionante historia de una espera y de una evolución, la de su protagonista. También de la fragilidad y la tenacidad de una relación amorosa condenada al secreto y a la ocultación, al fingimiento y a la conjetura, y en última instancia al resentimiento mezclado con la lealtad.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Es la última novela de Javier Marías, mi escritor favorito. ¿Cómo me la iba a perder?

¿Mereció la pena?

Puede que no sea muy objetiva con los libros de Marías, pero tengo que decir que este me ha merecido mucho la pena. La novela transcurre entre 1969 y 1995, y el autor dice que trata sobre la espera de una mujer, como la de Penélope que esperaba a Ulises, de los secretos, y de forma secundaria de espionaje.

Aunque la protagonista parece Berta, el protagonista encubierto es el marido Tomás. Para ello utiliza la primera persona cuando habla la esposa y nos presenta a una mujer cargada de sentido común. Esto lo combina con la narración en tercera persona, como un narrador externo cuando cuenta lo que le acontece al marido, al que presenta como un hombre desamparado por la dualidad de su identidad.

Berta cree que va a tener una vida convencional y pronto se da cuenta de que la vida de su marido no es tan convencional, que hay muchas zonas de sombra de las que no puede saber nada en absoluto, teniendo que llevar una convivencia intermitente. Aun siendo así, primero lo asume y luego espera, guardando siempre silencio.

El autor sigue fiel a su estilo. En sus novelas no pasan grandes cosas, no hay mucha acción, lo que hay son continuas reflexiones del narrador al margen del hilo central de la trama. En este caso es Berta la que reflexiona continuamente a la vez que duda y opina, interrumpe constantemente el relato para matizar u opinar sobre asuntos que van saliendo de la narración. Así habla, por ejemplo, del paso del tiempo, del poder que tienen las palabras que pueden cambiar el curso de la vida. Para Marías es mucho más importante cómo se cuentan las cosas que lo que se cuenta.

 ¿A quién se lo recomiendo?

A todos aquellos que leyeron Tu rostro mañana porque se acordarán de Peter Wheeler, Tupra y de los reclutadores del MI6 británico. Aunque no es una precuela, sino una historia independiente, recupera estos personajes que son los artífices del cambio de vida del protagonista.

Por supuesto a los que les guste el estilo del autor, que utiliza largos diálogos, con personajes muy raros y cómicos y con largas escenas, que a veces son muy absurdas pero hilarantes. También utiliza mucho las citas literarias, pero no las utiliza como adorno, siempre tienen que ver con la narración. Por ejemplo, en esta novela hace referencia en varias ocasiones a Enrique V de Shakespeare, en la que el rey hace una ronda entre sus soldados de incógnito, y estas citas le sirven para explicar los motivos por los que el protagonista empieza a ser un espía.

Por último, se la recomiendo a todos los que se hagan la siguiente pregunta ¿si supieras que tu pareja te oculta algo y te dice que no te lo puede contar ni ahora ni nunca seguirías con esa persona? ¿Y si encima desapareciera por largas temporadas? Y si desapareciera 20 años, ¿le esperarías?

Eso sí, no se la recomiendo a nadie que busque una novela de espías, porque, aunque lo parezca, no va de eso.

Ritmo de Lectura

Rapidísimo, me enganchó desde el primer momento y quería saber qué iba a suceder, aunque os repito que en los libros de Marías pasan pocas cosas, pero lo interesante es que se conoce muy bien a los personajes y sus reflexiones.

¿Leerías algo más del autor?

Por supuesto, me encanta y seguiré leyendo todo lo escriba Javier Marías en cuanto lo publique. Tenía tantas ganas de leerlo que me adelanté a su venta. Fui a comprarlo cuando aún no estaba en las librerías y claro, me tocó esperar una semana más para poder leerlo. Y aquí tenéis «cómo descubrí a Javier Marías«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.