La cita de Louise Millar

La cita - Louise MillarThe playdate - Louise Millar

Sinopsis

La cita presenta a su autora, Louise Millar, como la última revelación del suspense británico. No en vano este thriller psicológico de corte femenino ha logrado convencer, antes incluso de su publicación en el Reino Unido, a los principales editores internaciones, que aplauden la irrupción de una nueva voz del suspense que llega para quedarse. Ahora la primera novela de Louise Millar se publica en lengua española para añadir seguidores a sus legiones de lectores en medio mundo.

Callie y Suzy son dos amigas que comparten barrio, inquietudes y la amistad de sus hijos. Callie es una madre soltera y Suzy parece tener una vida perfecta. Pero… ¿qué pasa cuando la irrupción de una nueva vecina parece cambiarlo todo? ¿Y si de pronto los comportamientos habituales parecen extraños? ¿Cuál es el límite de la confianza entre desconocidos? La cita no dejará de sorprenderte.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Creo que fue porque me llamó la atención la portada (probablemente la portada inglesa no me hubiera hecho escogerla) y ponía suspense, que a mí eso ya me atrae. Lo que sí sé es que al empezar a leerlo no tenía muy claro ni de qué iba, y no recordaba por qué lo había elegido, así que tuve que volver a leer la sinopsis y hacerme una idea de lo que podía esperar de la novela.

¿Mereció la pena?

Pues sí, me ha gustado mucho porque describe muy bien la realidad cotidiana, sin resultar aburrida, y la autora es capaz de dar voz a tres mujeres muy diferentes, cada una con sus miedos y sus preocupaciones. Poco a poco se van descubriendo sus secretos y las razones de su comportamiento. La forma de narrar de la autora consiguió que me enganchara totalmente sin ser una historia, sobre todo al principio, cargada de tensión o llena de giros argumentales que suelen hacer que quieras leer más.

Cuando aparecen varias personas contando la historia, como en este libro, me suele llamar la atención la diferencia entre cómo “es” un personaje por su forma de describirse o su forma de actuar, y cómo lo ven los otros personajes cuando hablan de esa persona. No es muy común encontrar esto en un libro. Normalmente, si existe un narrador en primera persona suele ser único o si hay varios no suelen coincidir, cuentan momentos distintos. Pero me encanta conocer las diferentes versiones y entender las motivaciones, me hace sentir que los personajes son más reales y me ayuda también a comprender mejor a las personas en la vida real, porque todos tenemos nuestros problemas y nos enfrentamos a ellos de forma distinta.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que les gusten las historias cotidianas y/o la intriga, sin llegar a ser un amante de las novelas de misterio. Y a las personas que busquen historias de misterio también, porque de vez en cuando vienen bien historias que no estén plagadas de crímenes.

Ritmo de lectura

Muy rápido, y eso que al principio el suspense no es mucho, pero me apetecía saber qué les iba a pasar a estas tres vecinas tan distintas.

¿Leerías algo más de la autora?

Sí, porque me gusta su forma de escribir. Se trata de su primera novela, así que espero que se anime y escriba más libros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.