Alguien que anda por ahí de Julio Cortázar

Alguien que anda por ahí - Julio Cortázar

Sinopsis

Once relatos en los que Cortázar vuelve a erigirse como el gran cuentista argentino.

«También en el ajedrez y en el amor hay esos instantes en que la niebla se triza y es entonces que se cumplen las jugadas o los actos que un segundo antes hubieran sido inconcebibles.» Alguien que anda por ahí (1977) reúne once cuentos en los que Cortázar vuelve a superarse a sí mismo. Se abre con la inquietante melancolía de «Cambio de luces» y culmina con la violencia policial de «La noche de Mantequilla». Cortázar no sólo crea climas y situaciones irrepetibles, también es capaz de sorprender con proezas estilísticas como «Usted se tendió a tu lado», donde la historia se narra simultáneamente en dos registros distintos; o de rescatar un cuento escrito en los años cincuenta —»La barca o nueva visita a Venecia»—, intercalando comentarios que lo cargan de ironía y matices infinitos.

Continuar leyendo «Alguien que anda por ahí de Julio Cortázar»

Animales en libros (de ficción)

Hoy, 4 de octubre, se celebra el Día de los Animales (es el día de San Francisco de Asís, que era capaz de hablar con ellos, según dicen). Mi primera idea fue hacer una recopilación de reseñas de libros en los que los animales tienen un cierto protagonismo. Pero al final se ha convertido en un Cajón de sastre, para profundizar un poco más en qué tipos de libros (de ficción) aparecen animales, dividiéndolos en una especie de categorías.

Ilustraciones de varios animales salvajes
Ilustraciones de varios animales salvajes, para una serie de libros infantiles (en inglés). Fuente: Print & Pattern.

Continuar leyendo «Animales en libros (de ficción)»