Acceso de las mujeres a la BNE

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es un buen momento para recordar un ejemplo de lo que cuesta llegar a la igualdad entre mujeres y hombres. La Biblioteca Nacional de España (BNE), fundada en 1711 y abierta al público en 1712, no especificó que las mujeres no podían acceder a ella. Eso se hizo en 1761: solo podían ir en días de fiesta y con permiso del Bibliotecario Mayor. Al parecer podían distraer a los hombres…

Varias mujeres sentadas en una mesa de la BNE
Mujeres consultando libros en una de las salas. Fuente: BNE.

Continuar leyendo «Acceso de las mujeres a la BNE»

Día de las Bibliotecas

El Día de las Bibliotecas Públicas es un buen momento para contar que también me gustan estos lugares. Aunque ha sido un amor discontinuo. Me empezaron a gustar de muy pequeña, luego lo dejé porque mi biblioteca municipal se me quedó pequeña y ahora he vuelto a ellas. En parte por la gran cantidad de libros que me quiero leer (esto de hacer reseñas es un vicio).

Biblioteca de Alejandría
Reconstrucción aproximada de la que creo que es la biblioteca más famosa del mundo: la Biblioteca de Alejandría (de la antigüedad). Fuente: Historiae. Alejandría, capital del mundo.

Continuar leyendo «Día de las Bibliotecas»