Viajes por el Scriptorium de Paul Auster

Viajes por el Scriptorium de Paul AusterTravels in the Scriptorium - Paul Auster

Sinopsis

Un hombre mayor está encerrado en una habitación, sentado en la cama. No recuerda quién es ni qué está haciendo allí. Los pocos objetos que hay tienen una etiqueta con su nombre. Sobre un escritorio ve una pila de fotografías y otras de papeles cuya importancia no es capaz de descifrar. Ignora que está siendo vigilado: lo que leemos es el informe de los movimientos de este amnésico personaje al que llaman Mr. Blank y de las sucesivas visitas que irá recibiendo a lo largo del día. Una serie de enigmáticos personajes relacionados de algún modo con su pasado pretenden ajustar cuentas con él. Se sienten agraviados y ahora reclaman justicia.

A pesar de todo, otros le muestran su gratitud, como la mujer que se encarga de cuidarle, Anna (a quien está especialmente unido pese a haberle hecho algo terrible que no logra recordar). Cada visita proporcionará nuevas pistas sobre la identidad y el oscuro pasado de Mr. Blank. Aunque le resultan vagamente familiares, no recuerda exactamente qué le liga a esas criaturas resentidas, pero sí se intuye responsable, o directamente culpable, de su destino: “Piensa que son los agentes a quienes ha enviado de misión a lo largo de los años, y tal como ocurrió con Anna, quizá algunos, muchos de ellos, o todos en general no salieron muy bien parados”.

Continuar leyendo «Viajes por el Scriptorium de Paul Auster»

El faro de los libros de Aravind Adiga

El faro de los libros de Aravind AdigaBetween the assassinations - Aravind Adiga

Sinopsis

En El faro de los libros, Adiga nos habla de la vida en la pequeña ciudad de Kittur, entre los años 1984 (asesinato de Indira Ghandi) y 1991 (asesinato de su hijo Rajiv). Brahmanes y descastados, musulmanes y cristianos pueblan sus páginas, como Xerox, un librero que fotocopia los ejemplares que va a vender y al que no le importa haber sido arrestado en 21 ocasiones porque el suyo es un oficio mejor que el de su padre, que apilaba excrementos. O Jayamma, la pequeña de ocho hijas, quien debe ponerse a trabajar porque su padre sólo tenía dinero para casar a las primeras y que acaba enganchada al pegamento y sólo se consuela con la pequeña estatua de Buda que posee.

El autor sigue sorprendiéndonos, como ya hizo con su aclamada Tigre blanco, con un humor irreverente, al mismo tiempo que ahonda en la situación de los más desfavorecidos y en la podredumbre de un país inmenso, plural y caótico.

Continuar leyendo «El faro de los libros de Aravind Adiga»

Nacimiento de Nadine Gordimer

Nadine Gordimer nació el 20 de noviembre de 1923 en Springs, Gauteng, Unión Sudafricana (actualmente Sudáfrica). Empezó a escribir a los 9 años y a los 15 publicó su primer relato en una revista. Escribió novelas, relatos y ensayos. En sus libros trató los conflictos interétnicos y el apartheid. Hizo activismo en la lucha contra el VIH y el Sida, recaudando fondos para ayudar a los enfermos a obtener medicinas gratuitas. En 1991 ganó el Premio Nobel de Literatura. Después de su muerte, en 2014, la Fundación Nelson Mandela le rindió homenaje: «Hemos perdido una gran escritora, una patriota y una voz fuerte por la igualdad y la democracia en el mundo».

Nadine Gordimer
Nadine Gordimer. Fuente: Nadine Gordimer habla sobre la decepción sudafricana. Una entrevista tras la publicación del último libro que escribió: Mejor hoy que mañana.

Continuar leyendo «Nacimiento de Nadine Gordimer»