María Dolores Medio-Tuya Estrada, conocida como Dolores Medio, nació el 16 de diciembre de 1911 en Oviedo. Se crio en un caserón del siglo XVII, propiedad de la familia, y sus vivencias las contó en un diario. En su primer colegio sufrió malos tratos, pero en el grupo escolar Fermín Canella, gracias al ejemplo de sus maestras, decidió estudiar Magisterio. Tras la muerte de su padre, trabajó como institutriz en Lugo para pagarse los dos últimos años de carrera. Consiguió un puesto en Nava, pero acabó dejando la enseñanza por todos los problemas que tuvo durante la Guerra civil y en la posguerra, con traslados por acusaciones de atacar la religión, la patria y la moral, y sentirse continuamente vigilada. Se marchó a Madrid a estudiar Periodismo y a ganarse la vida escribiendo. Publicó en el diario Madrid y en 1945 ganó el Premio Concha Espina por Nina, aunque no se publicó hasta 1988. En 1952 ganó el Premio Nadal por Nosotros, los Rivero, en gran parte autobiográfica, que estuvo a punto de no ser publicada por la censura. También publicó novelas infantiles y juveniles.

Más información:
Dolores Medio – Wikipedia, la enciclopedia libre
Frases:
Educaba a sus hijas como la habían educado a ella: para que regentasen un hogar. Sentía aversión hacia los marimachos, a los que calificaba de sufragistas y defendía con toda su energía lo que llamaba la delicadeza, la femineidad de la mujer. (Nosotros, los Rivero)