Aprender a hablar con las plantas de Marta Orriols

Aprender a hablar con las plantas - Marta OrriolsAprendre a parlar amb les plantes - Marta Orriols

Sinopsis

Paula Cid es una neonatóloga de cuarenta y dos años con una vida ordenada. Apasionada por su trabajo e inmersa en la rutina de una relación sentimental que se resquebraja, pierde a su pareja en un accidente de tráfico pocas horas después de que él la invite a almorzar para comunicarle que, tras quince años de matrimonio, hay otra mujer en su vida y ha decidido marcharse de casa. Junto al desgarro de una muerte a destiempo, Paula deberá hacer frente a la desdicha de sentirse abandonada y sobrellevar no solo el duelo, sino también el rencor. Una figura femenina que aparece en el hospital la tarde del fallecimiento de Mauro es la única que puede dar fe de que este hombre tenía ya otra vida… y tarde o temprano las dos mujeres tendrán que encontrarse.

La primera y esperada novela ganadora del premio Òmnium y el premio L’Illa dels Llibres de una gran autora: el retrato de la encrucijada vital de una mujer.

«El odio y el amor a veces se acoplan en una sola bola, como gotas de mercurio, y de la amalgama surge un sentimiento pesante y tóxico y extrañamente añorado. Eso es lo que irrita. La añoranza, a pesar de todo.»

¿Por qué me decidí a leerlo?

Me lo recomendaron, y el tema del amor-odio me parece un tema que, aunque recurrente, es interesante. Quería ver qué aire le había dado esta novelista a estos dos conceptos tantas veces escritos y contados en la literatura.

¿Mereció la pena?

Me ha encantado esta novela en la que lo positivo y lo negativo se dan la mano, en la que el duelo por la muerte y el rencor por la traición llenan la vida de su protagonista. Porque no solo se ha quedado viuda, sino que unas horas antes su pareja la había abandonado. Mediante un monólogo interior, algunas veces incluso hablando a su marido muerto, nos cuenta una vida que podría ser la de cualquiera de nosotros, por la normalidad que hay en ella. Todo ello sin melodrama alguno y con mucha sencillez.

Es una novela íntima que me ha gustado tanto porque me encanta que en los libros se hable de gente corriente como yo y su cotidianeidad. Y esto es lo mejor de la novela, todos los personajes, incluida su protagonista, tienen una vida normal, actitudes entendibles, y Paula nos muestra, de una forma muy sincera, lo mal que se siente braceando entre el amor y el odio. Se desnuda totalmente ante nosotros para que la conozcamos, tanto sus virtudes como sus defectos, su lado bueno y su lado malo. Ella quiere seguir sola, pero necesita compañía; quiere estar triste, pero también necesita alegría y reír; y así toda esa dualidad que tiene dentro.

En esta novela, en la que no parece que pasen demasiadas cosas, se nos habla de muchos temas importantes, amor, tristeza, enfado, soledad, rencor… Y nos enseña que debemos dejar a un lado todo lo negativo, que nos arruinará la vida si lo abrazamos. Debemos positivarnos, dejar salir el rencor y, a pesar de todo, el dolor y la tristeza. Ser capaces de enfrentarnos a ello y salir del agujero que nos hacemos dentro de nosotros mismos. Siempre hay que levantarse y continuar hacia delante.

El título, que durante la lectura no entendí, se comprende perfectamente cuando llegas al final de él, pero no quiero desvelarlo.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten las historias sencillas y cercanas en la que cuentan la vida cotidiana de los personajes, donde lo importante son, más que los hechos, sus sentimientos. En este caso, de amor y odio, y, por supuesto, mucho rencor.

Ritmo de lectura

Rápido.

¿Leerías algo más de la autora?

Ésta es su primera novela, y me ha gustado tanto, que espero ansiosa leer la segunda, Dulce introducción al caos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.