La hija olvidada de Armando Lucas Correa

La hija olvidada - Armando Lucas Correa

Sinopsis

Basada en hechos reales, La hija olvidada es la crónica de una de las atrocidades más terribles cometida por los nazis en la Francia ocupada; una conmovedora saga familiar sobre el amor, la supervivencia y la esperanza contra todas las barreras.

Nueva York, 2015. A los ochenta años, Elise Duval recibe la llamada de una mujer que la devuelve a un tiempo y un lugar que había abandonado en el olvido. Elise, una francesa católica que llegó a Nueva York al finalizar la Segunda Guerra Mundial, descubre así que las cartas en alemán que una desconocida traía de Cuba fueron escritas por su madre durante la guerra. De repente, siete décadas de secretos salen a la luz.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Ya había leído del mismo autor La niña alemana y sabía que después había escrito este otro libro, con otra historia, pero la misma temática: la persecución de los judíos por toda Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Y como bien sabéis ya, este es un tema que me apasiona.

¿Mereció la pena?

La trama empieza en Berlín, en una familia judía. El padre es médico y la madre tiene una librería, y con dos niñas pequeñas tienen que sacrificarse por ellas, primero el padre y después la madre, enviando a una de las niñas a Cuba, y, más tarde, sacando de un campo de trabajo a la más pequeña y dejándola en casa de una amiga en el sur de Francia. Nos cuenta muy bien lo que son capaces de hacer los padres por salvar a sus hijos, sobre todo en épocas tan siniestras como esta.

La novela narra un hecho verdadero que ocurrió en 1944 en un pueblo francés, llamado Oradour-Sur-Glane, donde masacraron a todos los habitantes. A los hombres los fusilaron, y a las mujeres y los niños los metieron dentro de la iglesia y los quemaron. Este pueblo nunca ha sido reconstruido, para que quedaran las huellas del horror cometido por los nazis. Otra más de las atrocidades que cometieron y que, como dice uno de los lemas más frecuentes de la comunidad judía sobreviviente del Holocausto, «nunca olvidaremos».

Una novela donde se nos cuenta el afán de supervivencia de la protagonista y de todos los que la rodean. En tiempos de guerra, para salvarse y proteger a los que están cerca de ellos y quieren, tienen que comprometerse y asumir riesgos sin esperar nada a cambio. Me gusta mucho que el autor rescate del olvido hechos acontecidos en esta época tan horrible, porque, como dice el propio autor, siempre se aprende, o al menos deberíamos recordarlo para que no vuelva a suceder nunca más.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten los libros que hablan de la pérdida de los seres queridos, de supervivencia, de lucha, de sufrimiento y de muerte.

A los que queráis conocer otra historia verdadera y atroz de los nazis.

La hija olvidada, es la segunda novela de una trilogía, la primera fue La niña alemana, pero se pueden leer independientemente porque son historias distintas.

Ritmo de lectura

Rápido.

¿Leerías algo más del autor?

Cuando salga La viajera nocturna, que es la tercera novela de la trilogía, también lo leeré.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.