Nacimiento de Carolina Michaëlis de Vasconcelos

Karoline Michaëlis, conocida como Carolina Michaëlis de Vasconcelos, nació el 15 de marzo de 1851 en Berlín, Confederación Germánica (actualmente Alemania). Como las mujeres no podían estudiar en la universidad, estudió Filología clásica y románica por su cuenta. Empezó a publicar a los 16 años en varias revistas y a los 20 trabajaba en el Ministerio de Interior como traductora e intérprete para asuntos de la Península ibérica. En 1876 se casó con Joaquim de Vasconcelos, musicólogo e historiador de arte. Se fueron a vivir a Portugal, y vivieron entre Vasconcelos, Lisboa y Oporto. Estudió la literatura de la Península Ibérica en multitud de obras y ensayos, y editó algunos textos de su literatura medieval. Entre sus obras se encuentran A Saudade Portuguesa o Estudos sobre o Romanceiro peninsular: Romances velhos em Portugal. Por sus investigaciones mantuvo contacto con muchos autores y filólogos de varios países. En 1911 se convirtió en la primera mujer en enseñar en una universidad portuguesa, en Coímbra. También fue de las primeras en entrar en la Academia de las Ciencias de Lisboa, en 1912. Dirigió la revista Lusitânia entre 1924 y 1925, el mismo año de su muerte.

Carolina Michaëlis de Vasconcelos
Carolina Michaëlis de Vasconcelos. Fuente: Biblioteca Virtual de Polígrafos y Poligrafistas.

Más información:

https://es.wikipedia.org/wiki/Carolina_Michaëlis_de_Vasconcelos

Frases:

En ambas palabras vibra con delicadeza el dolor complejo de la «saudade»: el recuerdo de haber disfrutado en tiempos pasados que no van a volver; la pena de no disfrutar en el presente, o de disfrutar solo en el recuerdo; y el deseo y la esperanza de, en el futuro, volver al antiguo estado de felicidad. (A Saudade Portuguesa)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.