Elisa Mújica Velásquez nació el 21 de enero de 1918 en Bucaramanga, Colombia. Aprendió a leer con cuatro años y a amar los libros por la biblioteca personal de su padre. Con ocho años vivió en Bogotá, donde pudo ir al teatro, al cine, a las librerías… Cuando murió su padre tenía 14 años y se puso a trabajar, por lo que no terminó el bachillerato. Trabajó como secretaria y fue funcionaria de la embajada colombiana en Quito. Allí conoció la literatura de denuncia social y escribió su primera novela, Los dos tiempos, publicada en 1949. Recibió buenas críticas, y abrió el debate sobre el papel de la mujer en la sociedad. Fue corresponsal de El Tiempo en Madrid. Se movió por los círculos literarios, y publicó su primera colección de cuentos, Ángela y el diablo, y escribió su segunda novela, Catalina. Escribió también ensayos, libros infantiles, sus memorias… y casi siempre reivindicando a la mujer. En 1982 fue elegida miembro de la Academia Colombiana de la Lengua y en 1984 se convirtió en la primera mujer en ser miembro de número en Colombia.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elisa_Mújica
Frases:
Yo lloraba no solo por Samuel y no solo por Giorgio. Tampoco lo hacía únicamente por el horror de saber que había contribuido a esas muertes. Lloraba también por una muchacha borrosa y desprevenida que antes había conocido. (Catalina)