Sophia de Mello Breyner Andresen nació el 6 de noviembre de 1919 en Oporto. Su familia paterna era danesa, y ella reflejó en su poesía las tradiciones nórdicas. Descubrió la poesía a los tres años, cuando una criada le enseñó un poema, que se aprendió de memoria. Su abuelo también le enseñó a recitar poemas antes de saber leer. A partir de los doce años empezó a componer poemas. Comenzó la carrera de Filología clásica en Lisboa, pero no la terminó. Sus conocimientos helenísticos también aparecieron posteriormente en sus poemas. En 1944 publicó Poesía, edición pagada por su padre, con algunos de sus poemas juveniles. Se casó con Francisco Sousa Tavares, periodista y político, y su poesía se volvió más comprometida con los problemas sociales. Fue cofundadora de la Comisión Nacional de Ayuda a los Presos Políticos, presidenta de la Asamblea General de la Asociación Portuguesa de Escritores y fue iputada socialista después de la Revolución de los Claveles. Además de poemas, escribió cuentos, ensayos, literatura infantil y teatro. Recibió el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2003, un año antes de morir.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Sophia_de_Mello_Breyner_Andresen
Frases:
En otro balcón así un septiembre de otrora
Que en mil estatuas y azul púrpura se prolongaba
Amé la vida como algo sagrado
Y la juventud me fue eternidad.(Balcones. La caracola de Cos y otros poemas)