Sinopsis
Una joven camarera cumple veinte años. Pero no pasa ese día rodeada de amigos o celebrando su cumpleaños en familia: ella tiene que trabajar. Su jefe el gerente del restaurante, le pide además que lleve la cena al dueño del local. Es algo nuevo y nunca ha visto al propietario. Con ese misterioso encargo se inicia este delicioso relato que trascurre como en un sueño.
Soberbiamente ilustrado por la artista alemana Kat Menschik, el volumen se cierra con un posfacio de Haruki Murakami, titulado Mi cumpleaños, en el que repasa los hitos de su generación, la que creció con el rock and roll y la rebeldía del 68 y explica qué significa para él cumplir años.
¿Por qué me decidí a leerlo?
Aunque no me gustan los relatos cortos, este libro lo he comprado por las preciosas ilustraciones que tiene y porque Murakami es de mis autores favoritos actualmente.
¿Mereció la pena?
Me ha parecido una preciosidad, es un regalo perfecto por su maravillosa edición, y las preciosas y llamativas ilustraciones de Kat Menschik. Tiene muy pocas páginas y la mayoría son ilustraciones.
El cuento lo he leído dos veces seguidas. La primera no he llegado a entenderlo y me ha parecido un cuento vacío. Pero en la segunda lectura ya le he encontrado el sentido. La protagonista, la chica del cumpleaños, le cuenta a su interlocutor que el dueño del restaurante, un viejecito muy misterioso, le concedió un deseo como regalo de cumpleaños y se cumplió. Pero no parece que por eso se haya alterado su vida, que le es satisfactoria, aunque no totalmente plena. Eso sí, en ningún momento nos cuenta cuál es el deseo que pidió y le fue concedido.
En la segunda lectura he creído entender la importancia que tienen en nuestra vida los deseos y que estos, si los conseguimos, nos pueden hacer sentir bien. También he entendido que no es bueno que sepamos con antelación nuestro futuro, porque nos puede hacer vivir una vida no plena. Y sobre todo me ha parecido un relato muy positivo.
Ya os he dicho que se acompaña de otro breve texto del autor, que no es un cuento, en el que nos habla de su propio cumpleaños durante un viaje que hizo por Estados Unidos. En resumen, es un libro muy bello en lo estético, pero también en el relato, un cuento con un ritmo lento y pausado.
¿A quién se lo recomiendo?
A los que les guste Haruki Murakami. A los que amen los libros ilustrados. A los que quieran hacer un regalo muy bello. A los que les gusten los cuentos cortos.
Ritmo de lectura
En una hora me había leído dos veces el cuento y una vez el texto, es un librito muy corto, pero muy bello.
¿Leerías algo más del autor?
Claro, ya tengo otro comprado en la Feria del Libro de Madrid que caerá enseguida.