Ángela Ruiz Robles nació el 28 de marzo de 1895 en Villamanín, León. Fue maestra, escritora e inventora. Estudió en la Escuela de Magisterio de León, y allí dio clases de taquigrafía, mecanografía y contabilidad mercantil. En 1918 consiguió plaza de maestra en Santa Eugenia de Mandia, donde dio clases durante 10 años. Allí obtuvo una distinción especial por sus méritos, promovida por los vecinos. También fue gerente de la Escuela Nacional de Niñas del Hospicio, profesora de la Escuela Obrera gratuita, y profesora y directora del Colegio Ibáñez Martín, hasta que se jubiló. Fue dueña de una academia para adultos, para preparar oposiciones. Su obra como escritora incluye Compendio de ortografía castellana, Ortografía castellana y Taquigrafía martiniana abreviada moderna. Entre sus inventos destacan el atlas científico-gramatical, la máquina taquimecanográfica y la enciclopedia mecánica. En 1949 y 1962 presentó las patentes de un «procedimiento mecánico, eléctrico y a presión de aire para la lectura de libros», llamados libros mecánicos. Eran unos pequeños dispositivos que almacenarían información y se podría acceder a ella mediante pulsadores. Están considerados el primer precedente de libro electrónico.
