Elizabeth Barrett Moulton-Barrett, conocida como Elizabeth Barrett Browning por matrimonio, nació el 6 de marzo de 1806 en Cochoe Hall, cerca de Durham, Inglaterra. Fue una de las poetas victorianas más respetadas, aunque también escribió prosa e hizo traducciones. Empezó a escribir versos a los cuatro años y a los doce ya había escrito su propia epopeya homérica, La batalla de Maratón: un poema, que publicó su padre de forma privada en 1820, y que, en 1891, treinta años después de su muerte, volvió a imprimirse, pero solo para distribución privada. Con 15 años desarrolló un síndrome que no pudo ser diagnosticado, que la hizo adicta a los opiáceos, y en 1837 contrajo tuberculosis. Esto hizo que tuviera mucho tiempo para dedicarse a la escritura, pero al mismo tiempo el aislamiento le impedía conocer mundo. Ayudó en la reforma de la legislación contra la explotación infantil con su poema The Cry of the Children. Influyó en escritores como Edgar Allan Poe y Emily Dickinson. Sus obras más conocidas son Sonetos del portugués y Aurora Leigh.

Más información:
https://es.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_Barrett_Browning
Frases:
¡Mis cartas! Papel muerto… mudo y blanco…
Y no obstante palpitan esta noche
en mis trémulas manos cuando aflojo
la cinta y caen sobre mis rodillas. (Soneto 28. Sonetos del portugués)