Sinopsis
Con una escritura vertiginosa, unos protagonistas originales y carismáticos y una trama adictiva de plena actualidad, Laura Mavor irrumpe en el panorama literario con un thriller policíaco perfectamente armado que se lee con la velocidad de un disparo.
¿Qué pasaría si en lugar de encontrar en internet tu cita perfecta encuentras al asesino perfecto?
En una pequeña ciudad costera de Castellón, donde nunca pasa nada, una escritora de mediana edad ha quedado con un joven a través de la aplicación de móvil para ligar más popular del mercado. Cuando llega a la cita, en casa del chico, encuentra su cadáver desnudo y grotescamente manipulado.
La teniente Miranda Vega, una guardia civil madura, experimentada y con un ácido sentido del humor, y su nuevo compañero, el sargento Christian Ballesteros, un novato ingenuo y de buen corazón, liderarán la investigación del asesinato del chico, lo que destapará un sórdido mundo de intereses mafiosos, fundamentalismos religiosos y fetichismos sexuales en lo que hasta entonces había sido una pacífica localidad turística.
¿Por qué me decidí a leerlo?
El título me llamó la atención, pero pensé que sería una historia de amor, y ya iba a desecharlo hasta que leí la palabra thriller y el resto de la sinopsis.
¿Mereció la pena?
Me ha gustado y me lo he pasado muy bien leyendo la historia, así que sí, merece la pena. Una buena mezcla de misterio, humor y denuncia social. Me ha gustado el ritmo que le da la autora a la historia, que me ha hecho casi no parar con la lectura. También cómo describe las situaciones y me han encantado las referencias literarias. Como, por ejemplo, Matar es fácil, que es uno de mis libros favoritos de Agatha Christie.
Una historia muy divertida, aunque al final se va poniendo más seria y ya no lo era tanto, pero seguía teniendo humor. Me ha gustado cómo representa a todos los personajes, incluso cuando parecía que estaba exagerando y que eran más una caricatura que personas reales, pero eso era precisamente lo divertido. Me ha encantado la teniente Miranda Vega, sin duda la mejor de todos, pero es que casi ninguno tiene desperdicio.
También me ha parecido una buena invitación a ser más abiertos de mente por los temas que trata, como los contactos en redes sociales, la homofobia, el «todo vale» en cuestión de ganar dinero… Al igual que con los personajes, espero que el ambiente que existe en ese pueblo sea una exageración, y no la realidad.
La única (y pequeña) pega que le pondría es el final, que me ha parecido demasiado “a lo grande”. Pero eso son mis preferencias, a mí me gustan más los finales «sencillos». Y, además, en parte me ha recordado a otra novela de Agatha Christie, pero no quiero destripar nada, así que mejor no sigo.
¿A quién se lo recomiendo?
A los que les gusten las novelas de misterio con humor, con un poco de actualidad y de denuncia social.
Ritmo de lectura
Muy rápido, con lo que me gusta a mí un misterio y el ritmo que tiene.
¿Leerías algo más de la autora?
Sí, lo tengo clarísimo. Espero que la teniente Vega siga investigando…
Lo apunto. Siempre me gusta perderme en las páginas de un thriller, si dices que hay referencias a Agatha Christie y que la protagonista usa el humor ácido… va a la lista.
No sé cómo tendrás la lista de llena, pero creo que merece la pena, jeje.