Sinopsis
Una detective inesperada nos presenta la primera aventura de la clásica y moderna heroína que está conquistando a los lectores de todo el mundo. ¡Llega Phryne Fisher!
A finales de los años veinte, la vida social londinense está en pleno apogeo, pero la aristocrática e irresistible Phryne Fisher se hastía solo de pensar en arreglos florales y conversaciones educadas. Por eso decide que embarcarse rumbo a Australia, su tierra natal, para probar suerte como detective y así escapar del tedio de la alta sociedad inglesa, será algo de lo más emocionante.
En efecto, desde que la intrépida Phryne pisa por primera vez el hotel Windsor, en Melbourne, se ve envuelta en una vertiginosa y entretenidísima trama: esposas envenenadas, estupefacientes, comunistas exaltados y policías corruptos. Por no mencionar los escarceos amorosos con el atractivo bailarín ruso Sasha de Lisse en las vaporosas salas del baño turco de Little Lonsdale Street…
¿Por qué me decidí a leerlo?
Porque he visto la serie Miss Fisher’s Murder Mysteries y me gustó mucho, así que quería ver qué tal era la (primera) novela en la que se basa.
¿Mereció la pena?
No está mal la novela, me parece un buen misterio y unos buenos personajes, pero como la trama de misterio es bastante parecida al primer capítulo de la serie, para mí tuvo menos intriga. Se nota que la novela no es realmente de los años 20, a finales, porque comparada con novelas de esa época es mucho más moderna. Por muy liberadas que puedan estar las protagonistas en libros de esa época, nunca llegarían al nivel de Phryne Fisher. Creo que hasta hoy en día sería difícil encontrar a una mujer tan libre y lanzada.
Me ha resultado interesante la comparación (ya que tenía menos intriga), y reflexionar sobre cuál me gusta más. No soy capaz de decidirme, porque existen diferencias que hacen que en ciertos temas me guste más una que la otra. La novela me ha parecido mucho más moderna y directa en ciertos planteamientos, y creo que tiene un ritmo más rápido porque es bastante corta. En la serie me parece que los personajes y sus historias, que son un poco distintas, están mejor definidos, pero también un poco «censurados», y el elenco me gusta.
¿A quién se lo recomiendo?
A los que les gusten las historias con misterio y de época y quieran conocer cómo se vivía en Australia en esos años. Y a los que les gusten las historias con mujeres de armas tomar, que no dan explicaciones a nadie y siempre se salen con la suya.
Ritmo de lectura
Rápido, además es un libro bastante corto.
¿Leerías algo más de la autora?
De esta saga creo que sí, no sé si ha escrito algo más aparte de las andanzas de Phryne Fisher.