Aumento del número de librerías

Me encanta que aumente el número de pequeñas librerías en España. Por fin, después de que la crisis económica les afectara tanto y que a partir de 2008 se cerraran cada día varias, desde 2014 está creciendo su número, aunque moderadamente.

Librería Proteo-Prometeo
Interior de la librería Proteo-Prometeo de Málaga, ganadora del Premio Librería Cultural 2017. Fuente: Cegal.

El 23 de noviembre de 2017 se publicó el informe Observatorio de las Librerías 2016. Este estudio, realizado por profesores de la Universidad de Zaragoza y presentado por el Ministerio de Cultura y Cegal (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros), ha recopilado datos que son bastante esperanzadores.

El sector editorial es uno de los motores económicos del país, que aportó un 34,2% del PIB del conjunto de actividades culturales. Actualmente hay en España 3.967 librerías y sus ingresos han aumentado un 3,6% respecto a 2015. Este informe no contempla las grandes superficies ni las cadenas con más de 50 empleados, tampoco las librerías online y las de segunda mano. De todas formas, estas cifras quedan muy lejos de las 7.074 librerías que se contabilizaron en 2008, antes de empezar la crisis.

Mapa densidad librerías
Fuente: Resumen Ejecutivo del Observatorio de las Librerías 2016.

La media en España es de 8,5 librerías por cada 100.000 habitantes, aunque esta media disminuye en la mitad sur del país y también en el País Vasco, pero en este caso las librerías son de mayor tamaño. El mayor número de librerías por habitante se encuentran en Galicia, Castilla-León y Asturias (14,8). Predominan las librerías de barrio o proximidad, y entre las especializadas destacan las infantiles y juveniles y después las de linguística, literatura, ciencias sociales y cómic.

La forma de promocionarse de las librerías se hace sobre todo en las redes sociales, y la más utilizada es Facebook. Además de la venta de libros, las actividades que más se realizan en las librerías son presentaciones y firmas de libros (una de cada tres las organiza), después los cuentacuentos y los clubs de lectura.

Los libreros comentan que el mayor problema que tienen es la competencia de Amazon y por ello no son muy optimistas a pesar del crecimiento. También opinan que las librerías grandes se comen a las pequeñas, y que son las grandes las que más han aumentado sus ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.