El 18 de octubre de 1824 nació Juan Valera y Alcalá-Galiano en Cabra, Córdoba, España. Fue diplomático, lo que le llevó a varias embajadas por todo el mundo, y escritor, dedicándose a una gran variedad de géneros: novela, teatro, poesía, ensayo, artículos periodísticos… Su novela más famosa es Pepita Jiménez, que Isaac Albéniz convirtió en una ópera del mismo nombre, y fue la primera que escribió, en 1874. Pero también escribió otras novelas como Las ilusiones del doctor Faustino, El comendador Mendoza, Pasarse de listo, Doña Luz, Juanita la Larga, o Genio y figura. Hizo traducciones de poemas de Byron o Goethe, entre otros, y también la del libro Poesía y arte de los árabes en España y Sicilia, de Schack, y del clásico Dafnis y Cloe, del poeta griego Longo de Lesbos.
