La hija del sepulturero de Joyce Carol Oates

La hija del sepulturero - Joyce Carol OatesThe Gravedigger's Daughter - Joyce Carol Oates

Sinopsis

En 1936, los Schwart, una familia de inmigrantes desesperada por escapar de la Alemania nazi, se instala en una pequeña ciudad de Estados Unidos. El padre, un profesor de instituto, es rebajado al único trabajo al que tiene acceso: sepulturero y vigilante de cementerio. Los prejuicios locales y la debilidad emocional de los Schwart suscitan una terrible tragedia familiar. Rebecca, la hija del sepulturero, comienza entonces su sorprendente peregrinación por la «América profunda», una odisea de riesgo erótico e intrépida imaginación que la obligará a reinventarse a sí misma. Joyce Carol Oates ha creado una pieza magistral de realismo mítico y doméstico, excepcionalmente emotiva y provocadora: un testimonio íntimo de la resistencia del individuo. En esta novela prodigiosa la violencia actúa como un faro iluminando una cultura y una época.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Este libro fue mi toma de contacto con la autora, el primer libro que leía de ella. Y como me apetecía haceros la reseña, lo he releído para vosotros. En su momento la leí porque había oído el rumor de que Truman Capote la tenía mucha manía porque escribía y publicaba muy rápido, y encima con mucha calidad.

¿Mereció la pena?

Mereció mucho la pena y eso que lo primero que tengo que decir es una cosa negativa. Y como siempre suele ser de las sinopsis, que ponen cualquier cosa con tal de vender más ejemplares, aunque no digan verdades. En este caso lo de «riesgo erótico» se lo podrían haber ahorrado porque ni es verdad ni viene a cuento. Pero aparte de esto me parece una maravillosa novela, que a pesar de lo larga que es, a mí se me hace corta. Me encanta cómo narra esta autora la vida novelada de su propia abuela y cómo te cuenta su desarraigo en la América de los años cuarenta y cincuenta.

Muchas personas llegaron a EE. UU. huyendo de la Alemania nazi buscando un futuro lejos de su patria, donde estaban pasando grandes atrocidades, y se encuentran antisemitismo, desarraigo, sentimiento de culpa y mucha añoranza de su tierra. Se tienen que acostumbrar a otro idioma, a otra forma de vida, y siempre desempeñando los trabajos más bajos y peor pagados. Por todo esto la autora nos muestra la rabia que hay en muchas de estas personas.

El personaje principal, el más importante durante todo el libro y el único protagonista, es Rebecca, la hija del sepulturero. Desde la infancia es muy dependiente y se somete a su padre, y después, de adulta, a su marido. Enfrentada a la pobreza, a los abusos, al abandono y a discriminaciones por género y por pobre, en resumen, una mujer sumisa, sacrificada y marcada por el dolor, por la falta de cariño, y esto la hizo muy vulnerable a la violencia doméstica.

La novela sigue la técnica del salto atrás, y pasa del presente al pasado, metiéndonos en un ambiente a veces muy claustrofóbico y muy oscuro. En eso es una verdadera maestra Joyce Carol Oates.

¿A quién se lo recomiendo?

A los que os gusten las novelas en donde se cuenta el sueño americano, pero también el desarraigo de muchos emigrantes que llegaron allí.

A los que no os importe que en los libros haya maltrato y violencia, porque aquí la hay, y mucha.

A los que busquéis en los libros algo más que la historia que cuenta, porque aquí se nos hace un estupendo análisis sociológico, sobre la presión que los hombres y la sociedad ejercen sobre las mujeres.

A los que busquéis libros donde se encuentra la lucha y la esperanza de los personajes para salir adelante a pesar de todas las adversidades.

Ritmo de lectura

La primera parte es un poco más lenta, así que el ritmo iba de igual manera, después el ritmo ya fue muy rápido.

¿Leerías algo más de la autora?

Ya he leído varios libros más de esta autora, me encanta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.