Sinopsis
Calpurnia, Callie Vee, es una niña que vive en un pueblo de Texas. A pesar de que su madre insiste en que aprenda a tocar el piano, coser y cocinar, ella está más interesada en lo que ocurre tras la puerta cerrada de la biblioteca, o en el laboratorio de su abuelo. Poco a poco irá ganándose a este señor un tanto huraño y empezará a colaborar con él en sus observaciones del medio natural, aprenderá quién es Darwin, qué son las especies y las subespecies y también lo idiotas que se vuelven los hermanos mayores cuando se enamoran.
¿Por qué me decidí a leerlo?
Me lo recomendó una amiga y el tema me gustó, me pareció gracioso y por supuesto muy feminista: una niña que no quiere hacer cosas de niña.
¿Mereció la pena?
Es una joya de libro. Un libro para todos los públicos que nos lleva por la vida de una niña de 1899; que nos cuenta su día a día junto a su abuelo, sus padres, hermanos y un montón de animales; y su visión del mundo que la rodea, la escuela, las excursiones que hace, sus clases de piano… Pero sobre todo nos muestra lo poco conforme que está con la vida que la intentan imponer por ser mujer. Nos describe muy bien la sociedad de la época donde a las jóvenes se les busca un buen marido y deben formar una familia por obligación, cuando lo que ella quiere es estudiar, ir a la universidad y ser una científica.
Pero además de la historia tan bonita, el libro tiene un trasfondo científico, ya que gracias a las historias que cuenta Calpurnia vas aprendiendo cosas sobre los seres vivos que hay por los alrededores de la casa de la niña y que ella observa con mucha atención. Porque esta simpática niña es muy observadora y tiene mucha curiosidad y afán de aprender, de conocer cosas nuevas y saber cómo funciona todo.
El personaje de Calpurnia es precioso, muy tierno y simpático, y enseguida le coges cariño. Otro personaje maravilloso es el abuelo, muy interesante y divertido. La madre de la niña y su mejor amiga están perfectamente descritos como mujeres de aquella época que no ven más allá de sus narices, y los hermanos con sus aventuras dan mucha vida a la novela.
Me ha gustado mucho cómo escribe la autora, y la ambientación del libro es estupenda. Con las descripciones que hace del mundo de Calpurnia consigue que nos situemos perfectamente en la América de aquellos días. Los diálogos son magníficos, porque realmente es más un libro de personajes que de argumento.
Por último, decir que la portada es preciosa, seguramente si no me lo hubieran recomendado, al ver la novela en una librería la hubiera comprado solo por la portada.
¿A quién se lo recomiendo?
A los que os guste la sencillez.
A los que os gusten los libros con fondo feminista.
A los que os gusten las novelas para todos los públicos.
A los que busquéis libros con historias de bichitos.
Ritmo de lectura
Muy rápido, es una lectura sencilla y muy amena.
¿Leerías algo más de la autora?
Claro que sí, voy a leer la segunda parte, El curioso mundo de Calpurnia Tate.