El alma del mundo de Alejandro Palomas

El alma del mundo - Alejandro Palomas

Sinopsis

Otto Stephens y Clea Ross ingresan en un asilo para ancianos ricos y solicitan que una cuidadora en particular, Ilona, se ocupe de ambos. Clea, de noventa años, en su juventud una brillante violonchelista, sacrificó su carrera para permanecer a la sombra de su marido, un célebre director de orquesta. Dotada de un estimulante sentido del humor, es dueña de una ironía demoledora, libérrima y encantadora cuando quiere, pero dura con todo aquello que le resulta despreciable. Otto, de edad semejante, es un anciano seductor que conserva el encanto y el glamur de su juventud. La joven Ilona esconde un pasado terrible en su Hungría natal, sometida al terror soviético. Es una mujer zarandeada por el destino. En Barcelona, conoce a Miguel. Además de vivir un gran amor con él, este le enseña oficio de luthier. La felicidad se rompe cuando Ilona viaja a Budapest y permanece allí un largo periodo de tiempo para cuidar a su madre. Otto le pide a Ilona que dediquen su tiempo a fabricar un violonchelo y esta ocupación se convierte para el anciano en lo más importante de su vida. Ilona tiene otros intereses: reconstruir su relación con Miguel. Durante tres meses, las vidas de Clea, Otto e Ilona se entrelazan, se llenan de confidencias, de secretos, de verdades a medias, de medias mentiras, de descubrimientos, y acaban formando un mosaico en el que nada es lo que parece. El violonchelo será en última instancia el desencadenante que los protagonistas esperan para encauzar la segunda oportunidad de sus vidas y retomar los cabos sueltos que les impedían a cada uno, por distintos motivos, ser felices.

¿Por qué me decidí a leerlo?

Sigo leyendo novelas de Alejandro Palomas y ahora me apetecía meterle mano a esta, que fue finalista del Premio Primavera 2011.

¿Mereció la pena?

Claro que ha merecido la pena. Como siempre, Alejandro Palomas nos ha contado una historia muy sencilla, pero tan llena de sentimientos que me hace muy feliz leerla, a pesar de que es una novela de dolor, pero también de esperanza. Cuántas emociones y cómo las domina el autor. Cuando lo lees lo vives igual que sus personajes. Solo tres personajes, igual de importantes los tres, que se influyen unos a otros. Nos cuentan su pasado, que tiene muchos secretos, amor, desamor, pero sobre todo silencios llenos de palabras no dichas. Todos se arrepienten de lo que hicieron, pero aún más de lo que no hicieron. Pero me gusta mucho que en los libros de este autor siempre hay esperanza: aún se puede vivir a pesar de todo, siempre hay segundas oportunidades, se puede volver a sentir ilusión y ser feliz.

Todas las novelas de Alejandro Palomas están llenas de sentimientos. En este hay una constante y es la soledad, podemos vivir rodeados de gente y sentirnos solos. Otra constante es el silencio que ahoga y la necesidad de ponerle palabras a lo que nunca hemos dicho. Y todos estos sentimientos el autor los plasma con mucha elegancia y belleza. Es un libro muy lírico que me ha emocionado en muchos momentos.

Los tres personajes tienen una historia como cada uno de nosotros, historias que ya puede pasar el tiempo, pero las compañías no desaparecen y no se pueden olvidar, forman parte de nosotros, son una mochila que siempre viaja con nosotros.

Así que ya veis que me ha gustado mucho. Cuando lo terminé pensé en que daban muchas ganas de vivir a pesar de todo y de todos.

¿A quién se lo recomiendo?

Os la recomiendo a todos los que os gusten las novelas que hablan de pasado, pero también de futuro, de secretos que duelen y están muy callados desde hace tiempo, y de segundas oportunidades.

Ritmo de lectura

Rápido.

¿Leerías algo más del autor?

Me gustan tanto sus novelas que voy leyendo todas las que ha escrito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable: SARDON 44 S.L.
  2. Fin del tratamiento: Publicación de un comentario.
  3. Legitimación: Tu consentimiento.
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Plazo de conservación de los datos: Hasta que no se solicite su supresión por el interesado.
  6. Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, supresión.
  7. Contacto: info@lagatanegradebigotesblancos.com
  8. Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.