Esta reflexión es de Ray Bradbury, y él mismo la contesta:
Sin bibliotecas, ¿qué tenemos? Ni pasado ni futuro.
Las bibliotecas son un lugar donde se recoge la memoria del pueblo y su identidad. Un caso claro de tratar de destruir la cultura de un pueblo fue el bombardeo por el ejército serbio de la Biblioteca Nacional de Bosnia-Herzegovina en Sarajevo, Vijecnica, el 25 de agosto de 1992. Dos millones de libros, setecientos incunables y miles de manuscritos se perdieron. La biblioteca volvió a abrir en 2014.
En la foto, de Mikhail Evstafiev, se ven las ruinas de la Biblioteca Nacional de Sarajevo, y entre ellas el músico bosnioherzegovino Vedran Smailović tocando su violonchelo como un acto de resistencia pacífica por la destrucción de la memoria. Fuente: Bibliotecas destruidas víctimas del fanatismo, artículo de Público.
1929 – Se publica Una habitación propia, de Virginia Woolf.
Este ensayo está basado en dos conferencias que la autora dio un año antes en el Newnham College y el Girton College, ambos con alumnado femenino y pertenecientes a la Universidad de Cambridge. En la imagen, cubierta de la primera edición de «Una habitación propia», obra de su hermana, Vanessa Bell. Fuente: Wikipedia.
1957 – Nace Manuel Rivas, periodista, poeta, ensayista, cuentista y novelista.
Sarah Josepha Buell, conocida como Sarah Josepha Hale (por matrimonio), nació el 24 de octubre de 1788 en Newport, Estados Unidos. La educaron en casa su madre y su hermano mayor (que sí que había podido estudiar fuera), y también fue autodidacta. Dio clases en una escuela local y en 1813 se casó con el abogado David Hale. Al morir su marido en 1822, y con cinco hijos, decidió dedicarse a escribir para mantenerse. Empezó publicando poemas en periódicos locales, firmando como Cordelia, recopilados en The Genius of Oblivion, publicado en 1823. Su primera novela, Northwood: Life North and South, la publicó en 1827 con bastante éxito y recibió la oferta de convertirse en editora de una revista para mujeres en Boston, Ladies’Magazine. Aceptó la oferta y se convirtió en la primera mujer editora de Estados Unidos. Escribió para la revista poemas, artículos, ensayos y críticas literarias, y defendió causas como la educación igualitaria de las mujeres o la abolición de la esclavitud. En 1830 publicó Poems for Our Children, donde se incluía la famosa «Mary Had a Little Lamb», que Thomas Edison utilizó para la primera grabación en su nuevo invento, el fonógrafo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más