Manuel Vázquez Montalbán nació el 14 de junio de 1939 en Barcelona. Se crio en el Raval, y hasta los cinco años no conoció a su padre, que estuvo en la cárcel por ser militante socialista. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona. En 1962, por participar en una huelga a favor de los mineros de Asturias, fue condenado a tres años de cárcel, aunque solo cumplió dieciocho meses. En la cárcel empezó a escribir el ensayo Informe sobre la información, poemas y una novela. Publicó su primer poemario, Una educación sentimental, en 1967, y su primer libro de relatos, Recordando a Dardé y otros relatos, en 1969. Publicó artículos en varias publicaciones, y firmó como «Sixto Cámara» la serie de artículos Crónica sentimental de España, en la revista Triunfo. En 1972 publicó la novela Yo maté a Kennedy, la primera protagonizada por el detective privado Pepe Carvalho. En 1991 recibió el Premio Nacional de Narrativa, por su novela basada en hechos reales Galíndez, y en 1994 el Premio de la Crítica, por El estrangulador. En 1995 recibió el Premio Nacional de las Letras Españolas.
