Antes de empezar a ser tan «leona» de libros, y poco después de dejar los cuentos de infancia, me enganchó y mucho el TBO. Le pedía a mi madre que me los comprara cada semana y me divirtieron mucho, igual que a cantidad de generaciones anteriores.

Antes de empezar a ser tan «leona» de libros, y poco después de dejar los cuentos de infancia, me enganchó y mucho el TBO. Le pedía a mi madre que me los comprara cada semana y me divirtieron mucho, igual que a cantidad de generaciones anteriores.
Un día de invierno, la joven y prometedora política danesa Merete Lynggaard desaparece sin dejar rastro durante un viaje.
La policía inicia una infructuosa investigación, mientras los medios hacen todo tipo de conjeturas, desde asesinato o suicidio, hasta desaparición voluntaria.
Cinco años más tarde, cuando el caso ya está olvidado, el policía Carl Mørck, jefe del Departamento Q, una unidad especial dedicada a casos no resueltos, decide reabrirlo. Gracias a su intuición y al talento de su sagaz asistente, Hafez-el Assad, aparecen nuevos indicios que dan un giro inesperado al caso.
Continuar leyendo «La mujer que arañaba las paredes de Jussi Adler-Olsen»
Pierre Ambroise Choderlos de Laclos nació en Amiens, Francia, el 18 de octubre de 1741. Fue un oficial que, aparte de querer prosperar en su carrera militar, quiso «escribir una obra que se salga de lo corriente, que haga mucho ruido, y que siga resonando sobre la tierra cuando yo haya muerto«. Y lo consiguió con Las amistades peligrosas, que tuvo gran éxito ya en su primera edición. En su tratado inacabado De l’éducation des femmes (La educación de las mujeres) desarrolló sus teorías sobre la igualdad de los sexos y la educación de las jóvenes, porque creía que recibían una mala educación, ya que «se las acostumbra a la servidumbre y a ser unas mantenidas«.
Continuar leyendo «Nacimiento de Pierre Choderlos de Laclos»